Full width home advertisement

Post Page Advertisement [Top]

drogas

En esta segunda parte de la serie vamos a analizar los efectos que cada droga tiene en el organismo y las consecuencias en la salud de las personas que la consumen.

Las drogas y sus consecuencias

El origen de las drogas se remonta a las mismas épocas del desarrollo de las sociedades, ya que el ser humano desde siempre ha tenido la necesidad de aliviar dolencias y sanar heridas. Ya en la antigüedad se buscaba formas de aliviar el dolor por medio de plantas y conforme se desarrolló la medicina moderna, muchos de esos componentes fueron sintetizados para convertirse en lo que hoy llamamos fármacos. Con el avance de la ciencia, algunas sustancias fueron descartadas para utilizar mejores fórmulas; sin embargo a lo largo de todo este tiempo algunas personas han recurrido al consumo de sustancias con fines recreativos y esto ha derivado en un uso desmedido de sustancias que producen cambios en nuestro sistema nervioso.


hablando en términos generales, el abuso de drogas puede provocar los siguientes problemas en quienes la consumen:

  • Alteración del funcionamiento cerebral que cambia la producción, la liberación o la degradación de los neurotransmisores cerebrales. 
  • La disminución de la capacidad de aprendizaje, de memorización, la capacidad afectiva y el juicio crítico.
  • Menor control de los impulsos, dificultades para coordinar bien sus movimientos y tendencia a la agresividad.  

Hay que tener en cuenta que cada tipo de droga produce efectos diferentes en el cerebro, como veremos a continuación


Alcohol

alcohol

Droga estimulante en bajas dosis. En grandes cantidades se convierte en un depresor. Se la considera la droga más peligrosa de todas por ser legal y ser la puerta de entrada a otras sustancias.

  • Disminuye la atención y la coordinación.
  • Provoca trastornos digestivos y enfermedades cardiovasculares.
  • El síndrome de abstinencia puede ser muy grave y provocar el denominado delírium trémens.
  • Conlleva riesgos en la conducción de vehículos
  • Conlleva riesgos en las relaciones sexuales, como el olvido del uso del método anticonceptivo o de prevención de las ITS.
  • Conlleva el riesgo de padecer y/o cometer agresiones sexuales fruto del modelo patriarcal.
  • Conlleva el riesgo de sufrir un accidente laboral.
  • El consumo de alcohol durante el embarazo puede conllevar en el bebé: síndrome de abstinencia, síndrome de la muerte súbita del lactante, infecciones, malformaciones congénitas, problemas de aprendizaje y de comportamiento, y también trastornos del espectro del alcoholismo fetal (TEAF), como el síndrome del alcoholismo fetal (SAF).
  • El modelo de consumo de alcohol en la familia influye en el consumo de riesgo de los niños.
  • Aumenta los riesgos de padecer accidentes, negligencias en el cuidado y la crianza de los niños tanto en el caso de un consumo puntual como cuando existe un consumo regular.


Tabaco (nicotina)

cigarrillo


Droga estimulante que produce una sensación de alivio y relajación, pero este efecto es muy corto, por lo que apenas terminado un cigarrillo viene la necesidad de consumir otro.

  • Aumenta el riesgo de padecer cáncer y enfermedades cardiovasculares y respiratorias, entre muchas otras.
  • Disminuye la resistencia al ejercicio físico, altera los sentidos del gusto y el olfato, provoca el envejecimiento prematuro de la piel y mancha los dientes y la piel de las manos y la cara.
  • Genera una adicción rápida.
  • Durante el embarazo conlleva el riesgo de prematuridad y/o bajo peso.


Cannabis (THC)

marihuana

Droga con propiedades alucinógenas y depresoras. Si bien es cierto que posee ciertas características que generan un aumento en los sentidos y puede llegar a estimular las capacidades artísticas en algunas personas, así como también otras propiedades que están siendo de ayuda en el campo médico; también hay que considerar algunos efectos negativos.

  • Afecta a la atención y la coordinación.
  • Afecta a la memoria y la capacidad de aprendizaje. Genera problemas de rendimiento escolar.
  • Hace aumentar el riesgo de sufrir un accidente de tráfico o laboral.
  • Provoca bajadas de tensión.
  • Las experiencias intensas se pueden vivir negativamente (paranoias, ataques de angustia).
  • El consumo a menudo va asociado al tabaco. A largo plazo puede incrementar el riesgo de padecer problemas respiratorios y cardiovasculares, y varias formas de cáncer.
  • El consumo abusivo de cannabis aumenta los riesgos de sufrir accidentes, negligencias en el cuidado y la crianza de los niños tanto puntualmente como cuando existe un consumo regular.


Cocaína

cocaina

Droga estimulante. Genera un estado de euforia, disminuye la fatiga y aumenta la seguridad en uno mismo. Es una droga utilizada comúnmente en fiestas debido a su capacidad de reducir los efectos del alcohol. Existe un derivado de esta llamada "Base de cocaína" (crack, plo) que es una pasta sobrante en el proceso de la primera y contiene muchos residuos químicos nocivos, la cual es de mayor consumo en estratos socioeconómicos inferiores por su económico precio; esta produce efectos similares y suele ser utilizada para cometer delitos.

  • Provoca ansiedad y paranoias.
  • Provoca trastornos cardiovasculares, como infarto de miocardio y hemorragia cerebral.
  • Conlleva riesgos en la conducción de vehículos y en las relaciones sexuales, como el olvido del uso del método anticonceptivo o de prevención de las ITS.
  • Conlleva el riesgo de sufrir y/o cometer agresiones sexuales fruto del modelo patriarcal.
  • Conlleva riesgos de sufrir un accidente laboral.
  • Genera una adicción rápida.
  • El consumo durante el embarazo provoca crecimiento deficiente del feto, complicaciones durante la gestación debido a la acción vasoconstrictora (aborto, desprendimiento de la placenta), crecimiento intrauterino retardado (CIR), prematuridad, malformaciones en el feto o en el bebé.
  • Hace aumentar los riesgos de padecer accidentes, negligencias en el cuidado y la crianza de los niños tanto puntualmente como cuando existe un consumo regular.


Anfetaminas

anfetaminas

Drogas estimulantes sintéticas. Producen excitación del organismo, euforia y sensación de disminución de la fatiga. Suelen ser consumidas en fiestas (raves) para reducir la fatiga que produce el estar en constante movimiento y la deshidratación.

  • Originan trastornos físicos (complicaciones cardiovasculares, complicaciones hepáticas, hipertermia, etc.) y psiquiátricos (trastorno del estado de ánimo, paranoia, alucinaciones).
  • Generan una fuerte adicción.


Inhalantes, solventes

pegamento

Similar al alcohol, en bajas dosis se presentan como estimulantes, pero en grandes cantidades producen un efecto depresor. Son drogas legales creadas con fines utilitarios (pegamento, gasolina, etc.) y no para el consumo humano.

  • Aumentan el riesgo de sufrir trastornos físicos importantes (hepáticos, pulmonares, neurológicos, circulatorios, etc.) y mentales (alucinaciones, comportamientos agresivos, delirios, etc.).
  • Generan una rápida adicción.


Tranquilizantes

tranquilizantes

Son fármacos utilizados con fines terapéuticos en la medicina. Entre sus mayores usos se encuentran la regulación del sistema nervioso, reducción de ansiedad, efectos tranquilizantes, inducción del sueño, etc. Al ser utilizados desmedidamente y sin una prescripción médica, suelen generar alteraciones graves en el sistema nervioso.

  • En dosis elevadas, provocan somnolencia, déficits de memoria o falta de coordinación motora.
  • En dosis muy elevadas y combinados con otros depresores (el alcohol, por ejemplo) provocan una grave disminución de la capacidad de reacción, reducción en el ritmo de la respiración (depresión respiratoria) e, incluso, el coma o la muerte.
  • El uso sin control médico durante un tiempo prolongado induce a la aparición de tolerancia y dependencia.
  • Aunque son drogas legales y su consumo tiene una menor sanción social, pueden ser tan nocivas como las drogas ilegales. A menudo se utilizan para apaciguar malestares vitales y dificultan afrontar situaciones no deseadas que se viven, por ejemplo, situaciones de violencia.


Alucinógenos (hongos, ayahuasca)

hongos

En dosis bajas suelen alterar la percepción, generar placer, buen humor y estimulación de las capacidades creativas. En altas dosis generan una alteración de estados de conciencia (viajes psicodélicos) y síntomas psicóticos. 

  • Provocan paranoia y ansiedad.
  • Conllevan el riesgo de experimentar un mal viaje (pérdida de control de las emociones, ansiedad, pánico).
  • Conllevan el riesgo de experimentar reviviscencia (padecer de nuevo algunos efectos al cabo de un tiempo tras el último consumo).
  • Hacen aflorar problemas de salud mental temporales y/o permanentes.
  • Conllevan riesgos en la conducción de vehículos.
  • Conlleva riesgos en las relaciones sexuales, como el olvido del uso del método anticonceptivo.
  • Conllevan riesgo de sufrir y/o cometer agresiones sexuales fruto del modelo patriarcal.


Opiáceos (heroína, h, fentanilo, etc.)

heroina

Drogas depresoras. Generan placer, relajación, bienestar y un enorme efecto sedante (en medicina las usan como anestésicos). Son altamente adictivas

  • Conlleva el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas (hepatitis víricas, tuberculosis, VIH/sida) cuando se comparten o reutilizan utensilios de consumo.
  • Puede provocar una sobredosis.
  • La interrupción del consumo conlleva la aparición de un fuerte síndrome de abstinencia.
  • Conlleva riesgos en la conducción de vehículos y en las relaciones sexuales como el olvido del uso del método anticonceptivo o de prevención de las ITS.
  • Genera una adicción rápida.


Otros (drogas sintéticas)

sinteticas

Drogas manufacturadas de forma empírica, sin estudios ni aprobación de organizaciones sanitarias. Estas drogas suelen producir efectos varios, según la intención del fabricante.


Referencias:

https://www.buencoco.es/blog/efectos-de-las-drogas

https://guatemala.cuentanos.org/es/articles/5997058968989

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios ofensivos, ilegibles, sin sentido o SPAM serán eliminados.

Bottom Ad [Post Page]